Gestión de alimentos con RFID

2024: El primer año de aplicación de RFID a gran escala en la industria alimentaria

La industria alimentaria reconoce desde hace tiempo la necesidad de rastrear la cadena de suministro. Sin embargo, en intentos anteriores de aplicar la tecnología RFID a las cadenas de suministro alimentarias, surgieron dificultades debido a la diversidad de productos y a la presencia de metales y líquidos en entornos con importantes interferencias electromagnéticas, lo que dificultaba enormemente la lectura RFID.
Anteriormente, las capacidades técnicas de la industria no alcanzaban para satisfacer las demandas de identificación precisa en la cadena de suministro de alimentos. Ahora, gracias a los avances en tecnologías de etiquetas y lectores, estos problemas se han resuelto, logrando una sensibilidad de reconocimiento superior al 99%. Ante estos avances, McDonald's ha decidido adoptar la tecnología RFID a gran escala.

Aplicaciones clave de RFID en McDonald's

Seguimiento de materiales de envasado de alimentos

A través de una colaboración estratégica con Cainiao Group, McDonald’s China ha integrado etiquetas RFID en los materiales de envasado de alimentos, lo que ofrece dos beneficios importantes:

  • Trazabilidad mejorada de la cadena de suministro:Las etiquetas RFID, cada una con un TID (Identificador de Etiqueta) único, garantizan la trazabilidad de cada material de envasado de alimentos, desde la producción hasta la logística y la entrega al restaurante. Esta identificación digital permite a McDonald's supervisar los procesos de la cadena de suministro en tiempo real, lo que mejora la interconexión y la colaboración. 
    • Garantía de seguridad alimentaria: Con RFID, McDonald's puede identificar rápidamente qué ingredientes o materiales podrían estar en peligro e identificar en qué etapa de la cadena de suministro se produjo el problema. Esta capacidad es vital para proteger la salud del consumidor y preservar la reputación de la marca.
  • Gestión y eficiencia de inventario optimizadas:La tecnología RFID permite una lectura rápida y precisa de la información de los artículos, simplificando los procesos de inventario y mejorando la precisión de los datos. Según informes de Cainiao, la implementación de RFID ha:
    • Reducción de las tasas de error en la cadena de suministro en un 70%.
    • Aumento de la velocidad de identificación en un 40%.
    • Operaciones de inventario de almacén transformadas: Un proceso de inventario en un almacén de 500 metros cuadrados, que antes requería dos días, ahora solo toma 10 minutos. Además, los sistemas RFID pueden activar automáticamente órdenes de reposición cuando los niveles de inventario caen por debajo de los umbrales preestablecidos, lo que garantiza niveles óptimos de existencias y minimiza el desperdicio.

Monitoreo de Productos Sensibles a la Temperatura

Mediante el uso de etiquetas RFID sensibles a la temperatura, McDonald’s puede monitorear en tiempo real los datos de temperatura y ubicación de productos sensibles durante el transporte. Por ejemplo, una sede de McDonald’s en Europa utiliza una solución que incluye:

  • Inlays RFID pasivos.
  • Sensores de temperatura.
  • Baterías impresas integradas en etiquetas adhesivas.


Este sistema permite a McDonald’s detectar y resolver anomalías en productos sensibles a la temperatura, asegurando la calidad y seguridad del producto a lo largo de toda la cadena de suministro.

Prevención de pérdida o destrucción de artículos reutilizables

En Francia, la ley antidesperdicio exige que los restaurantes de comida rápida cambien de cubiertos desechables a reutilizables en un plazo determinado. En respuesta, McDonald's Francia implementó soluciones RFID para gestionar los artículos reutilizables.

  • Cómo funciona: Se han instalado lectores RFID fijos en zonas clave del restaurante, y los artículos reutilizables están equipados con etiquetas RFID. Estos sistemas detectan cuándo se desechan artículos reutilizables por error junto con otros residuos.
  • Resultados: Según McDonald’s Francia, se han recuperado más de un millón de artículos reutilizables que de otro modo habrían sido destruidos, lo que destaca la eficacia de la RFID para minimizar los residuos y cumplir con las regulaciones medioambientales.

La urgencia de la industria alimentaria por la tecnología RFID

Debido a su impacto directo en la seguridad alimentaria y la reputación de marca, la necesidad de la industria alimentaria de una gestión eficaz de la cadena de suministro es aún mayor que la del sector minorista. La tecnología RFID aborda estas necesidades mejorando la trazabilidad, optimizando la eficiencia y garantizando la calidad del producto. Con la optimización continua de la tecnología RFID y su exitosa implementación por parte de grandes empresas como McDonald's, se prevé que 2024 sea el primer año de adopción a gran escala de RFID en la industria alimentaria.